Resumen
Se realizó una revisión sistemática de literatura para analizar propuestas formativas para el desarrollo de la Competencia Digital Docente (CDD) en Instituciones de Educación Superior (IES) en el periodo 2021-2023. Se empleó la Declaración Prisma con la cual se seleccionaron cinco documentos analizados mediante codificación abierta usando Atlas.ti versión 23. Los resultados indican heterogeneidad en los marcos competenciales de los documentos revisados, así como en los instrumentos de evaluación de la CDD. Se identificaron condiciones intervinientes favorables para el desarrollo de la CDD para considerar en la mejora de estrategias que se desarrollan actualmente en una IES en México.

Autor(es)
Anahí Isabel Arellano Vega
Universidad Autónoma de Querétaro, México
anahi.isabel.arellano@uaq.mx
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-5452-6660
Antonio Vega Páez
Universidad Autónoma de Querétaro, México
vegapaez@uaq.mx
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9003-6837
Hola buenas noches, muy interesante su trabajo, sí, creo que a ese tema se le dio importancia con lo del COVID, pero se deja de lado, cuando debería darse seguimiento, ya que se vio que a muchos de los docentes les costó trabajo impartir la clase vía virtual, debe seguirse trabajando en las competencias digitales docentes, ya que la tecnología sigue avanzando y actualizándose cada vez más rápido.
Saludos.
Muchas gracias por su comentario, Doctora Molinero.
Coincidimos en que es necesario continuar impulsando las competencias digitales docentes y aprovechar lo aprendido en el periodo de pandemia.
Cordiales saludos.